Tierra Gemela (TG) es el planeta donde se ponen en práctica todas las teorías positivas de la Tierra Común.

TG es el nombre de un programa radiofónico de Radio Almenara.

Fer, y yo (Julia) somos sus primeros habitantes, pero hay que sumar a nuestros invitados especiales de cada semana y a todos los oyentes que nos siguen a través de la URCM o en directo, en el 106.7 FM.

Ponte en contacto con nosotros a través de tierragemela@hotmail.com


Te invitamos a nuestro planeta, tu planeta: Tierra Gemela


sábado, 27 de febrero de 2010

Offshore o paraísos fiscales

En este programa hablamos de los desconocidos offshore, o más conocidos, paraísos fiscales. Los motivos por los que las grandes empresas se trasladan a otros países y las consecuencias que esto conllevan. ¿Qué pesa más: el beneficio económico o los derechos humanos? A todo esto, intentaremos buscar respuesta.

Recuerda que puedes escucharnos en Radio Almenara todos los jueves, de 16:15 a 17:00 Te adelantamos que la semana que viene contaremos con la presencia teléfonica de unas periodistas de RNE. ¡No te lo puedes perder!
Recuerda que si quieres proponernos temas, visitarnos, participar o quejarte, puedes escrirnos a tierragemela@hotmail.com o a través de los comentarios.
TG 25/02/2010

Primer programa de Tierra Gemela

A continuación podrás escuchar el primer programa de Tierra Gemela, emitido desde las instalaciones de Radio Almenara. Este primer programa data de diciembre de 2009 y en él entrevistamos a Ester, perteneciente a ATIME (Asocación de Trabajadores INmigrantes Marroquíes en España). Además, al final del programa te hacemos una gran recomendación. Escúchanos. Recuerda que si quieres comentar algo sobre el programa, o hacer alguna sugerencia, crítica, etc, puedes hacerlo en el espacio inferior después de pinchar en el título, o escribiéndonos a tierragemela@hotmail.com

lunes, 22 de febrero de 2010

Julia GAS y Fer LAVID

Hola, me llamo Julia GAS, y soy una mujer con muchas inquietudes pero la principal es el ser humano. No cualquier ser humano, es cierto. Me preocupa e interesa más el ser humano que es silenciado o que sufre las consecuencias de los sistemas capitalistas occidentales. En Tierra Gemela encuentro el lugar de reflexión que necesito para saber qué está en mi mano y qué consecuencias tienen mis actos.
Tengo 23 años, soy estudiante de quinto de periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos y desde hace dos años estoy vinculada al mundo de las radios comunitarias. Mi intención es seguir perteneciendo a él por mucho tiempo más, y aunque vuele de un lugar a otro, allá donde esté, seguir habitando Terra Gemela. Gracias.



Me llamo Fernando Lavid, 36 años, diplomado en Educación Social, Máster en Cooperación Internacional y Ayuda Humanitaria.
Me decanté por realizar esta carrera ya que no me gusta la Tierra Común, demasiadas injusticias, desigualdades... como para mantenerme al margen de todo aquello que me desagrada, intentar poner mi granito de arena para poder solucionar en parte todo eso.
La cuestión es que no sólo me quiero limitar a algo asistencial o puntual, sino ir a la raíz del problema, ir a la gente, que son realmente y, a la hora de la verdad, quienes han de moverse para conseguir los resultados deseados, todo o casi todo sale de la persona, y si ésta es capaz de responder y/o funcionar, lo demás puede venir por su propio peso.
El planeta es mi patria, mi bandera y cada uno de los seres que formamos parte de ella somos especiales, siendo cada uno de nosotros con los mismo derechos, deberes, sentimientos, limitaciones y grandezas, al igual que todos pertenecemos a la tierra, ella nos pertenece a nosotros.
Para empezar a solventar los problemas reales que nos acucian hemos de transcender de nosotros mismos y vernos como un todo, sin limitaciones.
Sería crear una nueva manera de sentir/ver las cosas, es ir hacia esa Tierra Gemela, de ahí la existencia del programa de radio, intentar hacer ver a nuestros escuchadores que las cosas pueden y deben cambiar, por medio de la información, denuncia, crítica, concienciación...es un pasito, pero importante.
Radio Almenara la conocí en el 2005, en 2º de carrera había una asignatura llamada "Medios de Comunicación y Social", donde debíamos hacer un trabajo sobre un medio de comunicación, prensa, radio o tv.
Para ir acabando, no me siento identificado con los márgenes actuales de casi todo, me veo casi como un extraterrestre, pero feliz.